Medición
Asignación de valores a objetos materiales para representar las relaciones entre ellos con respecto a cierta propiedad en particular.
Gage
Cualquier dispositivo usado para obtener mediciones. Se usa con frecuencia para referirse específicamente a dispositivos usados en piso. Incluye dispositivos pasa/no pasa.
Estándar
- Base aceptada para comparación
- Criterio de aceptación
- Valor de referencia
- Valor conocido aceptado como valor verdadero, bajo límites de incertidumbre establecidos.
Discriminación, legibilidad, resolución
La más pequeña unidad legible o límite de detección. Es la escala más pequeña de un instrumento de medición.
Resolución efectiva
Sensibilidad de un sistema de medición con respecto a la variación del proceso para una aplicación en particular.
Valor de referencia
Valor aceptado de un artefacto. Requiere una definición operacional. Es usado como un sustituto del valor verdadero.
Valor verdadero
Valor real de un artefacto. Es desconocido y no se puede conocer.
Exactitud
“Cercanía” al valor verdadero o a un valor de referencia aceptado.
Bias
Diferencia entre el promedio de mediciones observado y el valor de referencia. Es un componente del error sistemático del sistema de medición.
Estabilidad
Cambio de bias a través del tiempo. Un proceso de medición estable está en control estadístico con respecto a la localización.
Linealidad
Cambio en el bias sobre el rango de operación normal.
Precisión
Cercanía una a otra de lecturas repetidas.
Repetibilidad
Variación en las mediciones obtenidas con un instrumento de medición cuando se usa varias veces por un mismo evaluador, midiendo la misma característica en la misma parte. Se hace referencia a ella como la variación del equipo, capacidad o potencial del instrumento o variación propia del sistema.
Reproducibilidad
Variación en el promedio de mediciones hechas por diferentes evaluadores usando el mismo equipo de medición, en la misma característica y en la misma parte. Para calificación de productos y procesos, el error puede provenir del evaluador, del medio ambiente o del método. Se hace referencia a ella como variación del evaluador.
Estudios de Repetibilidad y Reproducibilidad (Gage R&R – GRR).
Estimación combinada de la repetibilidad y reproducibilidad del sistema de medición. Es una medición de la capacidad del sistema. Dependiendo del método usado, puede o no incluir los efectos del tiempo.
Se aceptan tres métodos para desarrollar los GRR:
- Rango
- Promedios y rango
- ANOVA
Capacidad del sistema de medición
Estimación de corto plazo de la variación del sistema de medición. Por ejemplo, GRR, incluyendo gráficas.
Desempeño del sistema de medición
Estimación de largo plazo de la variación del sistema de medición. Por ejemplo, método de la
carta de control. Considera la variación total.
Sensibilidad
La entrada más pequeña que resulta en una señal de salida detectable. Respuesta de un sistema de medición a los cambios en la característica medida. Está determinada por el disño del gage (discriminación), por la calidad inherente del equipo (fabricante), el mantenimiento y las condiciones de operación.
Consistencia
El grado de cambio de la repetibilidad a través del tiempo. Un proceso de medición consistente está dentro de control estadístico con respecto al ancho (variabilidad).
Uniformidad
Es el cambio en repetibilidad sobre el rango normal de operación. Es la homogeneidad de la repetibilidad.
Incertidumbre de medición
Es un estimado del rango de valores en los cuales se cree que el valor verdadero se encuentra contenido. Se usa para describir la calidad del valor medido.
Estándares y trazabilidad
La mayoría de los páises industrializados mantienen una institución que representa el más alto nivel de autoridad en metrología. Normalmente proporcionan servicios de medición y mantienen estándares de medición para apoyar a la industria en disponer de mediciones trazables. Estas instituciones nacionales mantienen relaciones entre ellas y establecen Acuerdos de Reconocimiento Mutuo (Mutual Recognition Arrangements – MRAs).
Trazabilidad
Definición de ISO: Es la propiedad de una medición o el valor de un estándar mediante el cual puede relacionarse con referencias establecidas, usualmente estándares nacionales o internacionales a través de una cadena no interrumpida de comparaciones, todas las cuales tienen incertidumbres establecidas.
La trazabilidad puede ligarse a valores de referencia o “estándares consensados” entre el cliente y el proveedor.
No todas las organizaciones tienen laboratorios de metrología dentro de sus instalaciones, y dependen de laboratorios independientes para servicios de calibraciones de trazabilidad. En estos casos se debe asegurar que el laboratorio externo esté acreditado. De acuerdoa ISO/IEC 17025.
Sistemas de calibración
Es un conjunto de operaciones que establecen, bajo condiciones específicadas, la relación entre un dispositivo de medición y un estándar trazable de valor de referencia y de incertidumbre conocidos. La calibración puede también incluir etapas para detectar, correlacionar, reportar o eliminar mediante ajustes cualquier discrepancia en la exactitud del dispositivo de medición comparado.
Fuente y crédito: https://spcgroup.com.mx/msa/